jueves, 24 de noviembre de 2011

un heroe nacional??

Es curioso como nos venden a la idea de que Juan Santamaría es el heroe de nuestra nación...
En cuanto escribes su nombre en google la primera opción que te sale es http://www.guiascostarica.com/juan.htm, una pag donde todos los extrageros revisan para saber un poco de Costa Rica y ésta es la idea de heroe nacional que nos dan. Sin embargo, ésta fue una idea creada hace mucho por los liberales; justo en el tiempo en que se debía construir una "Nación" para enfrentar o dirigirse al progreso!! aunque ahora más de un siglo despues podemos ver como el progreso nos aplastó, no pasó a nosotros sino nos atravesó, sacó lo que le sirvió y ahora intentarmos seguirle el paso pero vamos cogeando. Y ese ideal que se creó no quedó más que en el pasado. Me atrevó a preguntar: quién se sabe todos los simbolos nacionales, los himnos patrioticos o almenos los presidentes de los 20 últimos años???

Son muy pocos, tan poco que los puedo contarlos con mi mano y me sobran dedos. La nación se volvió en una enorme disconformidad, todos se quejan del gobierno, de las calles, de la sociedad, los noticieros están plagadas de malas noticias...y alguien me puede decir si Juan Santamaría me salvara de todo esto?? Él me salvará de que me asalten en el bus?? ah no el discurso decía que de los filibusteros pero el problema es que la batalla no terminó allí, porque guerra no fue. No sé si existió o no, tal vez nunca lo llegue a saber con seguridad, pero si se que no le dio el fin a la batalla, sino q los alejó por un día.

Si fue así, entonces quién es el verdadero héroe de la Nación? Mmm para mí es más heroe quien le da una moneda aguien que lo ocupe, sin importar que vaya hacer con ella, es más heroe quien se viste de payaso y se va a un orfanato, es mil veces más heroe mi hermana de 8 años por sonreirle sin asco a la viejita tirada en la calle la cual parece haber consumido su años de vida en medio de alcohol y drogas.

Si los extrangeros van a ver una pagina que dice ser la guia de Costa Rica, por qué habla de una costa rica tan falsa y construida por gente con plata que solo quiere atraer más gente con plata para ver que les sacan? Les aseguro que costa rica no es tan bella como dice ser en todos esas paginas de atractivo turistico, pero la belleza que guarda dentro de  toda esa fealdad: todos los iconos que la integran como la señora en el piso que le devuelve la sonrisa a mi hermana y deja ver su unico diente ya astillado y negro, pero en sus ojos se dislumbra un destello de felicidad con matices de esperanza, con sus heroes extraños entre la multitud de indeferencia y su futuro puesto en niños que no tienen la más minima idea de que hacer con su futuro porque juran que ser super heroe es una profesión.

Yo no se que es un heroe nacional porque no me lo enseñaron en la escuela, y lo que me enseñaron, me lo destruyeron en la u, pero se que nunca nada es lo que parece asi que tal vez tu o yo seamos los verdaderos heroes de esta nación, o de lo que queda de ella.

6 comentarios:

  1. Todas las naciones construyen los imaginarios de héroes buscando la legitimación de un prototipo de ciudadano inexistente pero que posee por arte de magia o, en este caso mito, todas las cualidades que se esperan del resto de civiles.

    Juan Santamaría es solo la representación de lo que en un época fue considerado como el paradigma de héroe. El discurso actual intenta desmitificarlo pero efectúa nuevas concepciones sobre el héroe, ser héroe no es dar la vida por la Patria (del mito de Juan Santamaría), ser héroe ahora bien sería eso que acaba de definir; sin embargo esta nueva concepción no deja de ser una lectura desde esta época.

    ResponderEliminar
  2. Sin duda nadie puede afirmar si Juan Santa María existió o no, ya que en esos tiempos habian un sinnumero de Juanes Santa María, lo que tuvo como resultado un gran signo de pregunta en la verdadera identidad de Juan Santa María, héroe de Costa Rica. En lo personal, no considero su figura como heroe nacional importante, si no su función... Unir a una nación, en una probable mentira. ¿Qué anciano no está feliz de hablar de Juan Santa María? De su fantastica hazaña, se puede ver en sus ojos el orgullo que sienten de, en un pasado, haber salidos victoriosos. ¿Qué niño no se impresiona al escuchar la historia del valiente erizo que quemó el mesón? Probablemente, si ocurrió, él no se ofreció para morir, probablemente fue de a empujones.
    Juan Santa María, ¿un héroe de ciencia ficción? Nadie lo sabe, pero sin duda es una figura nacional, que como otras fue creada para inventar una identidad y un sentido de unidad en el país. A pesar de todo, cumple su función, una descarada mentira, pero unió a un pueblo con un mismo orgullo. ¡Un tico valiente que murió su país!

    ResponderEliminar
  3. Toda una incógnita el saber si Juan Santamarìa vivió o no...lo importante en esta cuestión, considero yo, es que la creación de un héroe nacional, alguien admirable y que aún siglos después despierte en un grupo de personas admiración, es propia de todas las naciones. La creación de este este personaje y todo su imaginario, fueron en los primeros años de nuestra patria, de suma importancia para la creación de un sentido nacional, de pertenencia a la patria.

    En cuanto a que somos un pueblo de "quejumbrosos", pues sí, así es el tico, nos quejamos mucho y actuamos poco.

    ResponderEliminar
  4. Juan Santamaria existiera o no nos permite tener a alguien en quien creer como un heroe nacional, como muchos otros paises tienen un heroe ya sea un presidente, alguien que gano la guerra, alguien que lucho por la patria entre otros... nosotros tenemos a Juan santamaria alguien que dio su vida x la libertad del pais ... por eso siempre sera recordado como simbolo y ejemplo a seguir para muchos costarricenses.

    ResponderEliminar
  5. El hecho de que Juan Santamarìa existiere o no, no es lo importante de analizar, lo importante es reconocer la necesidad de la existencia de la solidaridad para con los demàs, acciòn que deberìa reflejarse en nuestra sociedad constantemente y sin el menor esfuerzo.

    El dar la vida por solidaridad y responsabilidad para con los demàs es un ejemplo extremo de lo que todos y todas deberìan realizar a diario, sin embargo lastimosamente en nuestros hogares y en nuestro sistema educativo no se inculca y refuerza los valores èticos, morales y cìvicos.

    ResponderEliminar
  6. Me extrañan las dudas, existe la documentación pertinente...claro que existió, a pesar de la fallida tesis de un historiador que dice que no existió..heroe o no? NO importa...fueron heroes todos los de la batalla...es cuestión de documentarse mejor...seríamos capaces nosotros de ofrecernos para lo mísmo o de ser empujados a lo mísmo....????? Cualquiera se viste de payaso, cualquiera sonríe (con todo respeto para el autor del artículo, muy bueno)...pero no cualquiera muere en un campo de batalla, o asume un riesgo real...esa es la diferencia....

    ResponderEliminar